Llegan las vacaciones de verano y es momento de organizarse para saber cómo ir a la playa con tu perro sin tanto rollo.
El número de playas habilitadas para perros en España se incrementa cada año. Es así, que los amantes de los animales cada vez más demandan estos espacios de ocio para disfrutar juntos.
Por eso, es importante actualizar la lista de playas españolas a donde ir con perros este verano 2023.
Antes de planificar tu viaje, que no te pille desprevenido.
Sigue estos tips de precauciones.
Tabla de contenidos
- 1 9 + 1 consejos para ir a la playa con tu perro este verano.
- 2 ¿Cuál es la normativa española para ir con perros a la playa?
- 3 Cómo saber si una playa admite perros
- 4 ¿Cuáles son las multas por llevar a tu perro a una playa donde no está permitido?
- 5 ¿Cuáles son los días y horarios para ir a la playa con perro?
- 6 ¿Mi perro se puede bañar en el mar?
- 7 ¿Hay falta de espacio para ir a la playa con perros en verano?
- 8 Conclusiones:
9 + 1 consejos para ir a la playa con tu perro este verano.

#1 Coge comedero para su comida y bebedero portátil con agua limpia y fresca.
Es importante que se mantenga hidratado para que no sufra un golpe de calor. Porfa, que el agua no sea de mar.
#2 Prueba con comida fresca y casera para perros. El pienso no contiene la humedad suficiente para hidratarlo durante el verano.
#3 Evita que tenga actividad física intensa durante las horas de mayor temperatura.
#4 Utiliza protector solar para animales. Sobre todo en las zonas menos provistas de pelaje, como por ejemplo hocico y orejas.
El que uso con Olivia es la crema solar 30 de MENFORSAN. En Amazon lo encuentras con un pico dosificador y protección 50. Lo cual es mejor, ya que los rayos UVA y UVB son más dañinos cada año.
Es resistente al agua y PH neutro. Cuenta con más de 500 valoraciones positivas de otros pet parents como tú y yo.
#5 Si tu perro es de los que les mola meterse en el agua, báñalo con un champú especial para perros y quítale la sal del mar.
Así no permites que su pelo se dañe y su piel se irrite.
#6 Presta mucha atención al cuidado de sus orejas. Secarlas muy bien es el secreto para que no guarden humedad y terminen con una otitis.
Con Oli y a modo de prevención empleo Abelia Glycozoo 1 vez por semana. Es una solución ótica que me recomendó su veterinaria y la verdad que super bien.
Ella tiene cierta predisposición a sufrir otitis en épocas de cambio estación. Sobre todo cuando la temperatura empieza a subir.
#7 Los ojitos no son una excepción.
No intentes ser su peluquera canina este verano y no le cortes los pelitos cercanos a su visión. Estos los protege del sol y la arena.
#8 Sus almohadillas son MUY sensibles. Pasea con él en las primeras horas de la mañana o últimas de la tarde.
#9 Dale un heladito casero para refrescar y de paso os sirve como premio.
Como por ejemplo, los heladitos fresquitos, nutritivos y 100% naturales de Puromenú hechos con kéfir y frutas, o los de Pupukis Food con carnes y verduras reales. Estos últimos solo los encuentras si estáis por Barcelona.



Aprovecha el descuento del 10% usando nuestro código FRIEND-MSWF6W2.

#10 Protégelo de las picaduras de insectos. Las zonas del Mediterráneo son endémicas al mosquito de la leishmania.
Haz uso de sprays y collar antiparasitario.
Como última recomendación y no menos importante que las anteriores es que tengas a tu perro siempre identificado.

Si buscas accesorios personalizados chulos para tu peludín, date una vuelta por la tienda online de Petculiari.
Allí encontrarás una gran variedad de placas identificatorias para perros.
La chapita se puede personalizar por raza, color y tipografía.
Tampoco te pierdas sus collares con el nombre de tu perrete.
¡Se convertirá en la sensación del verano! 🙂
¿Cuál es la normativa española para ir con perros a la playa?

La normativa para ir a las playas de España con perros figura en la Ley de Costas.
Esta ley No se ocupa de regular cómo mantener limpios y salubres los arenales.
Le transfiere ese poder a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos.
Tampoco especifica nada respecto a la concurrencia con mascotas.
Por lo tanto, cada playa puede tener un protocolo diferente para los perros.
Cómo saber si una playa admite perros
Para saber si una playa admite o no perros, hay 2 opciones.
- Haz la consulta en el mismo Ayuntamiento.
- Identifica el cartel informativo de la playa donde advierta:
- Si se permite o no el ingreso con perros.
- Cuál es la documentación que debe acompañar a cada animal (ej. cartilla de vacunas).
- Si el perro puede estar suelto o no, como así también el uso del bozal para perros de razas potencialmente peligrosas.
- Si hay que conservar la distancia de otras personas y la obligación de recoger las heces para mantener la playa limpia.
¿Cuáles son las multas por llevar a tu perro a una playa donde no está permitido?

Si eres de los que se saltan las normas, debes saber que infringir la prohibición de acceder a la playa con tu perro rondan entre los 90 euros y los 3.000 euros.
Los valores son regulados por cada ciudad. Dependiendo qué tipo de normativa u otras condiciones hayas infringido será menor o mayor la multa a pagar.
El hecho de reincidir define también la sanción.
En resumen, presta atención a la ordenanza municipal para no convertir tus vacaciones de estupendas a fatales.
Igual algunos apelan a lo que te he mencionado al principio. La ley de Costas no prohíbe a los propietarios ingresar con sus canes a las playas pero…
¿Cuáles son los días y horarios para ir a la playa con perro?

Lo que suele suceder cada verano es que el acceso con animales de compañía está restringido entre mayo y septiembre.
Y solo podrás acceder con tu perrete por lo general entre las 21 horas y las 10 horas.
Salvo excepciones (playas caninas).
¿Mi perro se puede bañar en el mar?
Hay playas que lo permiten y otras que no.
La sal en los perros provoca alteraciones gastrointestinales como diarreas, y neurológicas, por lo que no pierdas de vista nunca al animal.
¿Hay falta de espacio para ir a la playa con perros en verano?

Las grandes ciudades te brindan muchas comodidades, pero cuando se trata de playa y de tu perro, se pueden transformar en un dolor de cabeza.
¿Por qué?
Porque el espacio se vuelve muy limitado por la alta demanda de personas que quieren pasar un inolvidable día de playa junto a su peludo.
Un ejemplo de eso es la playa de Levante de Barcelona con tan solo 1.200 metros cuadrados.
En el lado opuesto será una gozada visitar playas pet friendly del estilo de arenales amplios y extensos.
¿Cuáles?
La Playa del delta del Ebro cuenta con espacio para pasear, darse un chapuzón, y jugar con tu perrete.
Siempre en un ambiente natural protegido.
Ojo, que sea cómoda para disfrutar no significa que el perro puede ir suelto.
La normativa obliga a pasearlo siempre atado.
Conclusiones:
Si no sabes cómo ir a la playa con tu perro, ten presente que sin estrategia no se llega a ningún lado 🙂
Analiza opciones, infórmate de las restricciones y multas.
No desatiendas el bienestar de tu perro por querer ir a la playa con él como sea.
Evita que se pille un golpe de calor.
Cumple con los cuidados de higiene y alimentación acorde con las altas temperaturas que nos regala el verano.
¿Cuál es tu playa favorita para ir con tu perro en España?
Por Verónica Andrea Fernández Russo
Copywriter y redactora de contenidos en doggycopywriter.com
Añadir comentario